La influencia de la escucha de cuentos para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en la etapa de Educación Infantil.
Palabras clave:
cuento, Educación Infantil, Aprendizaje significativo, descubrimiento guiado, LOMLOEResumen
La literatura infantil ha sido considerada como un recurso pedagógico para ofrecer conocimiento a los niños (Alonso, J. M. R., Rosique, R. C., Pérez, R. S., Robles, C. M. S., & Romero, M. G., 2020). En este documento nos vamos a centrar en los cuentos, más concretamente en los cuentos infantiles, siendo estos los más abordados en la Etapa de Educación Infantil (objeto de estudio). Después de haber realizado una investigación bibliográfica de diferentes artículos y tesis de grado de varias Universidades, se llega a determinar los beneficios y la influencia que ejerce la narrativa de los cuentos en el desarrollo oral de los más pequeños.
Referencias
Alonso, J. M. R., Cano, A. G., Zárate, M. B., & Romero, M. G. (2020). Didáctica a través de los cuentos en educación infantil:¿ por qué es importante el uso del cuento? Validación cupedosoc. Brazilian Journal of Development, 6(12), 102285-102307.
Alonso, J. M. R., Rosique, R. C., Pérez, R. S., Robles, C. M. S., & Romero, M. G. (2020). Didáctica a través del cuento. Validación cupic. Brazilian Journal of Development, 6(12), 95146-95159.
Bonilla Echeverría, Z. E. (2017). Cuento y lenguaje oral de los niños y niñas de la escuela de Educación Básica Particular “Semillitas” de la ciudad de Riobamba 2016 (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Chimborazo, 2017).
Buenaposada Guitiérez, M. del C. (2023). Relationship between music and the development of oral expression in Early Childhood Education. Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1), 57–69. Retrieved from https://riidici.com/index.php/home/article/view/8
Correa Díaz, M., (2009). El cuento, la lectura y la convivencia como valor fundamental en la educación inicial. Educere, 13(44), 89-98.
Cortijo Rodriguez, E. (2022). Classroom Instagram e-dictionary. A conceptual approach to its use in the classroom. Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1). Retrieved from https://riidici.com/index.php/home/article/view/6
De la Cruz Matamoros, Y. (2017). Cuentos infantiles en el desarrollo del lenguaje oral de preescolares de la Institución Educativa Inicial N° 534–Huancavelica.
Fernández Teruel, N. (2023). MUSICAL INTERCULTURALITY IN INFANT EDUCATION CLASSROOMS: INTERVENTION PROGRAM. Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1). Retrieved from https://riidici.com/index.php/home/article/view/10
MARTÍNEZ CHEPE, A. C., TOCTO TOMAPASCA, C., & PALACIOS LADINES, L. G. (2015). La expresión oral en los niños y los cuentos. UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, 4(2), 116-120.
MARTÍNEZ CHEPE, A. C., TOCTO TOMAPASCA, C., & PALACIOS LADINES, L. G. (2015). La expresión oral en los niños y los cuentos. UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, 4(2), 116-120.
Ramos, J., Cuadrado, I., Fernández, I., & Fernández, I. (2006). Evaluación del lenguaje oral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercialmente
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso.
Sin restricciones adicionales — No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.