IMPLICACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL TRABAJO DE LAS EMOCIONES.
Palabras clave:
Emociones, Educación Física, competencias, necesidades formativas, aprendizaje, autoestima., emociones, Educación Física, Competencias, necesidades formativas, aprendizaje, autoestimaResumen
En esta investigación, consistente en una revisión bibliográfica actualizada en materia de emociones y sus implicaciones en el área de Educación Física, quedan agrupados los resultados de algunas de las investigaciones más relevantes de los últimos años, sintetizadas tras una minuciosa indagación sistemática de las bases de datos más relevantes. Las conclusiones recogen, no solo la respuesta a la relación –estrecha– entre el área de Educación Física y las emociones, sino las implicaciones que se emanan de algunos de los resultados y que, por qué no, podrían ser puestos en práctica en metodologías de cualquier área.
Referencias
Abellán, A. L., López, M. E. M., & Alonso, J. M. R. (2021). Percepción docente acerca de las emociones. Validación CAEA. Brazilian Journal of Development, 7(3), 30472-30489.
Alonso, J. I., Gea, G., & Yuste, J. L. (2013). Formacion emocional y juego en futuros docentes de educacion fisica. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16(1), 97-108.
Alonso, J. M. R., Bernal, C. B., Martínez, J. M. G., Escolar, P. M., & Romero, M. G. (2020). Importancia De La Práctica Deportiva En Edad Escolar: Validación Cuestinoario Cudaeem. Brazilian Journal of Development, 6(4), 21598-21615.
Alonso, J. M. R., Calvo, A. M., Torralba, I. G., Barro, M. I., & Ponce, S. M. M. (2020). Implicación De Las Emociones En El Ámbito Educativo: Validación Cem Y Cese. Brazilian Journal of Development, 6(4), 20206-20222.
Alonso, J. M. R., López, M. E. M., & Abellán, A. L. (2020). Didáctica a través de las emociones. Validación cuestionario percepción emocional del profesorado (PEP). Brazilian Journal of Development, 6(11), 91962-91979.
Alonso, J. M. R., Martínez, M. P., Alonso, A. R., Montoya, M. M., & Romero, M. G. (2021A). Organización escolar a través de las emociones en la etapa de Educación Infantil. Brazilian Journal of Development, 7(1), 8848-8869.
Alonso, J. M. R., Martínez, M. P., Alonso, A. R., Montoya, M. M., & Romero, M. G. (2021B). Didáctica a traves de las emociones positivas en educación infantil. Presentación CUPEDAEP. Brazilian Journal of Development, 7(1), 4074-4098.
Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa, 21(1), 7-43.
Bisquerra, R. (Coord.). (2011). Educación emocional. Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclée de Brower.
Castillo, E. C., Almagro, B. J., García, C. C., & Buñuel, P. S. L. (2015). Inteligencia emocional y motivación en educación física en secundaria. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (27), 8-13.
Delgado, C. D., Burgués, P. L., Anzano, A. P., Martínez, R. M., & Soler, G. P. (2014). Educación física emocional en secundaria. El papel de la sociomotricidad. Apunts Educación Física y Deportes, (117), 23-32.
Huete García, A. (2013). La exclusión de la población con discapacidad en España. Estudio especí-fico a partir de la Encuesta Social Europea. Revista Española de Discapacidad, I(2), 7–24
Lavega, P; March, J., & Filella, G. (2013). Juegos deportivos y emociones. Propiedades psicométricas de la escala GES para ser aplicada en la Educación Física y el Deporte. Revista de Investigación Educativa RIE, 31(1), 151-165.
Ozáez Aguilar, M. T. (2015). Inteligencia emocional en Educación Primaria. Revista internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 3, 51-60.
Parlebas, P. (2001). Juegos, deporte y sociedad: Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Sandoval, M. Á. T., Tristán, J. V., Sánchez, P. B., & Alonso, J. M. R. (2021). Tic y emociones en educación durante covid-19. Validación cupeitice. Brazilian Journal of Development, 7(2), 12746-12758.
Zamorano García, M., Gil-Madrona, P., Prieto-Ayuso, A., & Zamorano García, D. (2018). Emociones generadas por distintos tipos de juegos en clase de educación física. Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad fisica y del deporte.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercialmente
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso.
Sin restricciones adicionales — No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.