Percepción docente sobre la integración de las TIC en Educación Infantil: beneficios, desafíos y necesidades formativas
Palabras clave:
Tecnologías de la Información y la Comunicación, educación infantil, motivación, competencias digitales, percepción docente.Resumen
El presente estudio analiza la percepción de los docentes sobre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación infantil. Se exploraron sus beneficios, desafíos y el impacto en la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. A partir de una muestra de 85 docentes de educación infantil, se aplicó un cuestionario previamente validado que evaluó el grado de aceptación y preparación para el uso de las TIC en el aula. Los resultados indican que la mayoría de los docentes perciben las TIC como una herramienta valiosa para la enseñanza, ya que favorecen la atención, el compromiso y la adquisición de competencias digitales en los niños. No obstante, también se identificaron barreras como la falta de formación docente y la insuficiencia de recursos tecnológicos en algunas instituciones. Se concluye que la integración de las TIC en educación infantil debe acompañarse de programas de capacitación específicos para docentes, así como de políticas que garanticen un acceso equitativo a estas herramientas.
Referencias
Cabero-Almenara, J. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital. Digital Education Review, 35, 219-233.
González, L., & Ortega, R. (2021). Actitudes docentes hacia las TIC en Educación Infantil. Revista Iberoamericana de Tecnología Educativa, 17(1), 89-104.
Guillén-Ros, M. J. (2023). La gamificación como herramienta pedagógica para aumentar la motivación en el alumnado de Educación Primaria. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 64-74.
Imani Jiyari, H. (2023). Educación patrimonial en Educación Infantil. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 30-40.
Pegalajar Palomino, M., & Colmenero Ruiz, M. J. (2021). Integración de las TIC en el aula de Infantil. Revista de Innovación y Buenas Prácticas, 6(2), 31-47.
Prensky, M. (2016). Education to Better Their World: Unleashing the Power of 21st-Century Kids. Teachers College Press.
Rabal Alonso, J. M., & González Romero, M. (2023). Competencias digitales y metodologías activas en educación infantil. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 53-63.
Rabal Alonso, J. M., Guirao Carpes, M. C., & Martínez García, V. (2020). Validación de cuestionarios sobre el uso de las TIC en el aula: ITICA y TICAMA. Brazilian Journal of Development, 6(3).
UNESCO. (2020). Competencias digitales: clave para la educación del siglo XXI. Recuperado de https://www.unesco.org.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercialmente
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso.
Sin restricciones adicionales — No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.