El papel de los docentes de educación infantil en la detección de situaciones de riesgo social

Autores/as

  • Casalins Parra, L.

Palabras clave:

Riesgo social, educación infantil, percepción docente, desarrollo infantil, colaboración interdisciplinaria

Resumen

Este estudio analiza las percepciones y prácticas de los docentes de educación infantil en la identificación de situaciones de riesgo social que afectan el desarrollo infantil. Mediante un cuestionario de 9 ítems en escala Likert de 5 puntos, se evaluó la capacidad de los docentes para detectar signos de riesgo, su conocimiento sobre el impacto de estos factores en el desarrollo y su disposición para colaborar con otros profesionales y familias. Los resultados indican que, aunque una proporción significativa de docentes se siente capacitada para identificar señales de riesgo y comprende su impacto en el desarrollo infantil, existe una variabilidad en la formación y confianza para abordar estas situaciones. Se destaca la necesidad de fortalecer la formación docente y promover la colaboración interdisciplinaria para una intervención efectiva.

 

Referencias

Díaz, R., & Rangel, C. (2021). La importancia del juego en la formación docente y la inclusión: un análisis cualitativo. Revista de Investigación en Educación, 45(3), 54-70.

Fernández-Palacios, C., López-Vega, M., & Carrasco, A. (2023). Impacto de las redes de apoyo familiar en el desarrollo infantil en contextos de riesgo social. Revista de Estudios Sociales, 35(2), 135-148. https://doi.org/10.33592/ress.v35.2129

García-Ruiz, J., & Moreno, E. (2024). Factores de riesgo social y sus implicaciones en el desarrollo infantil temprano. Revista de Psicología y Sociedad, 40(1), 58-73. https://doi.org/10.12564/rps.v40n1.1256

González, M., & Millán, G. (2019). El rol del juego en la construcción de entornos educativos inclusivos: reflexiones y propuestas. Educación y Diversidad, 8(1), 10-21.

Jolonch, A. (2020). Educación e infancia en riesgo. Acción y reflexión en el ámbito social. RES, Revista de Educación Social, 4. https://eduso.net/res/revista/4/infancia-en-situacion-de-riesgo-social/educacion-e-infancia-en-riesgo-accion-y-reflexion-en-el-ambito-social

Martínez Ortiz, R. M. (2023). Detección temprana de factores de riesgo para el consumo de sustancias ilícitas. Google Scholar.

Parra, O., & Zambrano, V. (2018). El juego inclusivo en la educación primaria: un enfoque colaborativo con la familia. Revista Iberoamericana de Pedagogía, 24(1), 55-70.

Rabal Alonso, J. M., & González Romero, M. (2023). La influencia de la inteligencia emocional y la resiliencia en el desempeño académico de aspirantes a docentes. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 1(1), 30-45.

Rivas Fernández, A., Iglesias Pintado, A., & Conejo Jiménez, N. M. (2021). INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN LA AUTOPERCEPCIÓN DE RIESGO SOCIAL POR PARTE DEL ALUMNADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA EL CASO DE LA CUENCA MINERA ASTURIANA. Revista Prisma Social.

Rodríguez-López, D., González, L., & Sáenz, P. (2023). Entornos familiares y estrés tóxico en el desarrollo infantil. Revista Iberoamericana de Psicología y Desarrollo, 18(4), 289-306. https://doi.org/10.30827/ripd.v18i4.5421

Santos, M., & Pérez, C. (2022). Políticas públicas y desarrollo infantil: Reduciendo las brechas de riesgo social. Journal of Social Policy, 12(3), 45-60. https://doi.org/10.1177/jsp.v12i3.2297

Sierra, P. (2022). Implementación de estrategias lúdicas inclusivas en la escuela: un estudio experimental. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15(2), 25-39.

Tomás, J. M., Fernández, I., Navarro-Pérez, J. J., & Carbonell, Á. (2023). Evolución del riesgo y protección en la infancia y la adolescencia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 21(3), 240-264. https://doi.org/10.11600/1692715x.21324

UNICEF Comité Español, & Universidad Pontificia de Comillas. (2014). Vulnerabilidad y exclusión en la infancia: Análisis de los factores de exclusión social: Propuesta de un sistema de información sobre la infancia en exclusión. UNICEF España.

Vázquez Carrión, S. (2023). Impacto de las TIC en el desarrollo infantil (0-6). Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 1-15.

Descargas

Publicado

2024-09-05

Cómo citar

El papel de los docentes de educación infantil en la detección de situaciones de riesgo social. (2024). Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 2(1), 158-169. https://riidici.com/index.php/home/article/view/36

Artículos similares

1-10 de 35

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.