Educación sobre la muerte en la primera infancia: percepciones docentes y necesidad de formación
Palabras clave:
Pedagogía de la muerte, educación infantil, formación docente, duelo, resiliencia emocional.Resumen
Este estudio examina la percepción de los docentes sobre la integración de la pedagogía de la muerte en la educación infantil. A través de un cuestionario de 15 ítems en escala Likert de 5 puntos, se evaluaron tres dimensiones principales: normalización de la muerte como fenómeno natural en la infancia; preparación y formación de los docentes para abordar el tema en el aula; y estrategias pedagógicas utilizadas para tratar el duelo en el entorno escolar. Los resultados indican que, aunque los docentes reconocen la importancia de abordar la muerte de manera pedagógica, existe una falta significativa de formación específica en este ámbito. La mayoría de los participantes considera que el desarrollo de recursos y estrategias didácticas adecuadas es fundamental para garantizar un enfoque educativo que ayude a los niños a comprender la muerte sin generar ansiedad.
Referencias
De la Herrán, A., & Cortina, M. (2020). La pedagogía de la muerte: Fundamentos y propuestas didácticas. Revista Española de Pedagogía, 78(276), 45-61.
García-Fernández, M. J. (2024). Aprender con el corazón: la influencia de las emociones en el aula de Educación Infantil y Primaria. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 100-110.
González-Santana, M. (2021). Educación para la muerte en la infancia: Estrategias y recursos didácticos. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 123-140.
Martínez Serrano, J. (2024). Implementación del cuento motor para facilitar la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva en aulas de Educación Infantil. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 2(1), 41-52.
Rabal Alonso, J. M., & González Romero, M. (2023). La influencia de la inteligencia emocional y la resiliencia en el desempeño académico de aspirantes a docentes. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 1(1).
Rabal Alonso, J. M., & González Romero, M. (2023). La influencia de la inteligencia emocional y la resiliencia en el desempeño académico de aspirantes a docentes. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica, 1(1).
Rabal Alonso, J. M., Martínez Calvo, A., Guirao Torralba, I., & Ibáñez Barro, M. (2020). Implicación de las emociones en el ámbito educativo: validación CEM y CESE. Brazilian Journal of Development, 6(4), 20206-20222.
Rodríguez Herrero, P., De la Herrán, A., & Cortina, M. (2022). Antecedentes internacionales de la pedagogía de la muerte. Foro de Educación, 17(26), 259-276.
Silva-Martínez, M. C., López-García, P., & Pérez-Rodríguez, A. (2023). El duelo en la infancia: Perspectivas y estrategias de intervención. Psicología Educativa, 29(2), 101-115.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercialmente
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso.
Sin restricciones adicionales — No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.