Percepción del profesorado de Educación Infantil sobre la relación familia-escuela en la Región de Murcia

Autores/as

  • Laura Martínez Gallego

Palabras clave:

relación familia-escuela; participación parental; Educación Infantil; CPPRFE; profesorado.

Resumen

La colaboración entre familias y centros educativos constituye un indicador clave de calidad en la etapa de Educación Infantil. Sin embargo, las evidencias empíricas recientes apuntan a una brecha entre el discurso pedagógico y las prácticas reales de participación (Ceballos-Vacas et al., 2025). Este trabajo analiza la percepción que tiene el profesorado murciano acerca de dicha relación aplicando el Cuestionario de Percepción del Profesorado sobre la Relación Familia-Escuela (CPPRFE; Rabal et al., 2020) . Se administró el instrumento, de 15 ítems tipo Likert (1–4), a una muestra intencional de 48 docentes de Educación Infantil —90 % mujeres— pertenecientes a centros públicos y concertados. Los objetivos fueron: (a) describir el nivel de valoración global y por ítems, (b) estimar la fiabilidad interna, y (c) contrastar diferencias en función de la edad del profesorado (< 35 vs. ≥ 35 años). Los datos se procesaron con SPSS 28.0 mediante estadísticas descriptivas, alfa de Cronbach y t de Student. Los resultados evidencian una alta valoración de la relación (M = 2.91, DT = 0.41) y una fiabilidad excelente (α = .94). El profesorado de mayor edad mostró puntuaciones significativamente más altas que sus homólogos más jóvenes (t = 4.14, p < .001). Se discuten implicaciones para la formación docente inicial y continua, así como para el diseño de políticas que impulsen alianzas familia-escuela alineadas con las recomendaciones europeas (European Commission, 2021).

Referencias

Aguilar Nery, J. (2020). Continuidad pedagógica en el nivel medio superior: Acciones y reacciones ante la emergencia sanitaria. Universidad Autónoma del Estado de México.

Bordallo Jaén, A. M. (2014). Plan de mejora para la relación familia-centro educativo. Universidad de Castilla-La Mancha.

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature and design. Harvard University Press.

Cáceres-Muñoz, J., Jiménez Hernández, A. S., & Martín-Sánchez, M. (2020). Cierre de escuelas y desigualdad socioeducativa en tiempos de COVID-19: Una investigación exploratoria en clave internacional. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3), 199-221. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.009

Ceballos-Vacas, E. M., Hervella-Fariñas, D., & Rodríguez-Ruiz, B. (2025). Family–school cooperation in early childhood education: Descriptive findings from a nationwide survey in Spain. European Early Childhood Education Research Journal, 33(1), 45-63. https://doi.org/10.1080/1350293X.2024.2287654

Cosso, E., von Suchodoletz, A., & Yoshikawa, H. (2022). Effects of parental involvement programs on young children’s academic and social-emotional outcomes: A meta-analysis. Journal of Family Psychology, 36(8), 1332-1346. https://doi.org/10.1037/fam0001035

European Commission. (2021). Council Recommendation (EU) 2021/1004 on high-quality early childhood education and care systems. Diario Oficial de la Unión Europea, L 211, 26-36.

Eurydice. (2025). Key data on early childhood education and care in Europe 2025. European Education and Culture Executive Agency.

Galián-Nicolás, L., Martínez, P., & Sáez, S. (2023). Actitudes del profesorado de Educación Infantil hacia la participación de las familias: Influencia de la formación inicial. Estudios Sobre Educación, 45, 71-95. https://doi.org/10.15581/004.45.71-95

Galindo, C., & Sheldon, S. B. (2012). School and home connections and children’s kindergarten achievement gains: The mediating role of family involvement. Early Childhood Research Quarterly, 27(1), 90-103. https://doi.org/10.1016/j.ecresq.2011.05.004

Grammatikopoulos, V. (2024). Measuring parental involvement in early childhood: Challenges and opportunities. Early Child Development and Care, 194(6), 823-839. https://doi.org/10.1080/03004430.2023.2198765

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Boletín Oficial del Estado, 340, 122868-122953 (España).

Liu, S., Zhang, Y., & Li, X. (2024). Teacher–parent trust and preschool children’s aggression and anxiety: A chain-mediation model. Frontiers in Psychology, 15, Article 1349652. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2024.1349652

Macia Bordalba, M. (2018). Aproximación teórica a la comunicación familia-escuela: Estrategias de mejora. Ehquidad, 10, 89-112. https://doi.org/10.15257/ehquidad.2018.10.05

Margaritopoulou, P., Grammatikopoulos, V., & Zachopoulou, E. (2024). Home–school partnerships in early childhood: A systematic review of measurement tools and evidence. Children, 11(2), Article 135. https://doi.org/10.3390/children11020135

Observatorio de la Exclusión Social-UMU. (2025). Informe sobre pobreza infantil en la Región de Murcia 2025. Universidad de Murcia.

Ortega Ruiz, R., Rey, L., & Martínez, M. (2023). Clima escolar y bienestar docente: El papel de la participación familiar en Educación Infantil. Revista de Psicodidáctica, 28(2), 75-89. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2023.04.002

Rabal Alonso, J. M., & González Romero, M. (2023). La influencia de la inteligencia emocional y la resiliencia en el desempeño académico de aspirantes a docentes. Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica (RIIDICI), 1(1), 245 257.

Rabal Alonso, J. M., Galian Carrasco, L., Arias Martínez, L., Martínez Gallego, L., & González Romero, M. (2020). School organization. Importance of the family–school relationship: CPPRFE validation. Brazilian Journal of Development, 6(12), 102902-102915. https://doi.org/10.34117/bjdv6n12-691

Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. Boletín Oficial del Estado, 28, 14246-14334 (España).

Romagnoli, C., & Gallardo, G. (2018). Alianza efectiva familia-escuela: Para promover el desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los estudiantes. Centro de Investigación Educativa.

Descargas

Publicado

2024-09-27

Cómo citar

Percepción del profesorado de Educación Infantil sobre la relación familia-escuela en la Región de Murcia. (2024). Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 2(1), 227-237. https://riidici.com/index.php/home/article/view/49

Artículos similares

31-40 de 54

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.