EL CUENTO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Autores/as

Palabras clave:

Inclusión, metodología por proyectos, cooperación, aprendizaje significativo, actitud., Inclusión, metodología por proyectos, cooperación, aprendizaje significativo, actitud

Resumen

El objetivo de estudio de este trabajo fue investigar si las actitudes de inclusión que poseen los alumnos se mejoraban mediante cuentos inclusivos trabajados a partir de la metodología aprendizaje por proyectos. El diseño de la investigación fue cuasi-experimental. Se llevó a cabo mediante un proyecto con 52 participantes del primer tramo de Educación Primaria, perteneciendo 27 al grupo experimental y 25 grupo control, con una edad media de 9 años.

Los instrumentos de evaluación fueron un cuestionario para trabajar las actitudes del alumnado hacia la inclusión, un cuestionario para analizar el proyecto educativo llevado a cabo y una escala de estimación para observar la autoestima que poseen los discentes.

La intervención que se produjo en el grupo experimental consistió en la realización del pre-test para ver los conocimientos previos de los que partían los alumnos.  Tras ello se produjo la realización de un proyecto temático en base a una selección de cuentos inclusivos, y finalmente, se pasó un post-test para ver el cambio o evolución de las actitudes en los participantes. En cuanto al grupo control se le aplicó un proyecto placebo, meramente se le pasó un pre-test y post-test.

 El fin de la intervención en dos grupos fue poder mostrar una comparativa sobre la aplicación o no del proyecto, para ver si se producían cambios de actitud hacia la inclusión.

Los resultados de este estudio han mostrado que los alumnos del grupo experimental han mejorado su actitud hacia la inclusión respecto al grupo control.

Referencias

Alcaraz, S. (2017). Estrategias y recursos para atender a la diversidad. Manuscrito no publicado, Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Área de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Murcia. Murcia. España.

Alcaraz, S. (2017). Medidas organizativas para la atención a la diversidad. Manuscrito no publicado, Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Área de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Murcia. Murcia. España.

Álvarez, V., Herrejón, C., Morelos, M., y Rubio, M. T. (2010). Trabajo por proyectos: aprendizaje con sentido. Revista Iberoamericana de educación, 25(5).

Buenaposada Guitiérez, M. del C. (2023). The influence of listening to stories for the development of language and communication in the Early Childhood Education stage. Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1), 113–122. Retrieved from https://riidici.com/index.php/home/article/view/13

Cabero, A. J., y Román, G. P. (2008). E-actividades: Un referente básico para la formación en internet. Sevilla: MAD.

Carrizo, L. (2001). Proyectos didácticos: Preguntar, Indagar, Aprender. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.

Casas, J., García, J. y González, F. (2006). Guía técnica para la construcción de cuestionarios. Odisea Revista electrónica de pedagogía, 3(6).

Coria, J. (2011). El aprendizaje por proyectos: una metodología diferente. Revista e-formadores. México: Instituto Latinoamericano de la comunicación Educativa- Red Escolar.

Decreto n. º198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Galeana, L. (2006). Aprendizaje basado en proyectos. Revista Ceupromed, 1, 27.

García-Varcálcel, A. y Basilotta, V. (2017). Aprendizaje basado en proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Revista de Investigación Educativa, 35(1), 113-131 DOI:http://dx.doi.org/10.6018/rie.35.1.246811

Giné, C. G., Durán, D., Bertrán, E. M., Mena, M. S., López, M. L., & Sarrionandia, G. E. (2013). Index for Inclusión: Una guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Contextos Educativos. Revista de Educación, (5), 227-238.

González Gil, M. (1986). El cuento. Sus posibilidades en didáctica de la Literatura. Cauce, 9, 195-208.

González Soto, A. P. (1990). Bases de las estrategias metódicas. En Medina, A. y Sevillano, M. L. (coords). Didáctica-Adaptación. El currículo: fundamentación, diseño, desarrollo evaluación. Madrid: UNED, pp.679-706.

Hernández, F. (2004). Pasión en el proceso de conocer. Cuadernos de pedagogía, 332,46-51.

Hernández, F. y Maquilón, J. (2010). Introducción a los diseños de investigación educativa. En S. Nieto (Eds.), Principios, métodos y técnicas esenciales para la investigación educativa. (pp. 109-126). Madrid, España: Dykinson.

Knoll, M. (1997). The Project method: Its vocational education origin and international development. Journal of Industrial Teacher Education, 34 (3), 59-80.

López Risco, M., Rodríguez Jiménez, M., González, J. D. D., & Merchán Romero, I. M. (2012). La Convención Mundial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: reflexiones en torno a la Educación Inclusiva en tiempos de crisis. International Journal of Developmental and Educational Psychology.

Lozano, J., Cerezo, Mª. C. y Alcaraz, S. (2015). Plan de atención a la diversidad. Madrid: Alianza.

Maldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educación superior Laurus. Revista de Educación, 14(28). pp. 158-180.

Molina, A. I. P., Molina, D. P., & Serra, R. S. (2013). El cuento como recurso educativo. 3C Empresa, 2(4).

Pozuelos, F. J. (2007). Trabajo por proyectos en el aula: descripción, investigación y experiencias. Sevilla: Colección Colaboración Pedagógica. 18. Publicaciones del M.C.E.P.

Trujillo, N. (2013). Aprendizaje basado en proyectos en 10 pasos. Actualidad pedagógica.

UNESCO (2005) Guidelines for inclusión: Ensuring Access to Education for All. París: UNESCO.

Vergara, J.J. (2015). Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso. Editorial SM: Biblioteca Innovación Educativa.

Descargas

Publicado

2023-02-11

Cómo citar

EL CUENTO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. (2023). Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1), 123-138. https://riidici.com/index.php/home/article/view/14

Artículos similares

41-50 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.