TALLER ESCUELA Y FAMILIA DE ALUMNADO TEA. PROPUESTA Y VALORACIÓN PRÁCTICA.
Palabras clave:
Trastorno del espectro autista, autismo, familia, colaboración, intervención, inclusiónResumen
Actualmente, muchas familias con niños diagnosticados con TEA “reclaman la
necesidad de recibir apoyo, consejo e información adicional. Plantean también la necesidad
de mayor formación y sensibilización de los profesionales acerca de los TEA” (Moro, Jerano
y Solano, 2015, p.20). Es en este sentido en el que surge el presente taller ante el incremento
de diagnósticos en edad temprana de niños que presentan Transtorno del Espectro Autista
(TEA). Tal es así, que podemos encontrar un estudio realizado en EE. UU. encontró
́ que los
primeros en sospechar el problema fueron los familiares (60%), seguidos a mucha distancia
de los pediatras (10%) y los servicios educativos (7%). En la encuesta realizada a familiares
de personas con autismo en España hemos obtenido resultados similares (Hernández,
2005).
Referencias
Fernández Teruel, N. (2023). MUSICAL INTERCULTURALITY IN INFANT EDUCATION CLASSROOMS: INTERVENTION PROGRAM. Revista Internacional Interdisciplinar De Divulgación Científica, 1(1). Retrieved from https://riidici.com/index.php/home/article/view/10
Hernández, J.M. (2005). Guía de buena práctica para la detección temprana de los trastornos del espectro autista. Neurol, 41(4), 237-245.
Martos, J., Monsalve, C., y López, G. (2000). Enseñando a señalar. En A. Rivière y J. Martos (comp.) El niño pequeño con autismo (pp. 65-74). Asociación de Padres de Niños Autistas, Madrid.
Moro, L., Jenaro, C. y Solano, M. (2015). Miedos, esperanzas y reivindicaciones de padres de niños con TEA. Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, 46(4), 7-24. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/scero2015464724
Ricoy Lorenzo, M. C. y Feliz Murías, T. (2002). Estrategias de intervención para la escuela de padres y madres. Educación XX1, 5, 171- 197.
Sussman, F. (2012). Más que palabras. Ayudando a los padres a favorecer la comunicación y las habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista, Canadá: Programa Hanen.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Internacional Interdisciplinar de Divulgación Científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y desarrollar el material para cualquier propósito, incluso comercialmente
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso.
Sin restricciones adicionales — No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.